Pablo Neruda, el infatigable y extraordinario poeta de América latina, ha nacido en Parral (Chile), en 1904. En el liceo de Temuco estudió humanidades, adoptando ya para escribir el seudónimo de Pablo Neruda, quizá en recuerdo de Jan Neruda, el cuentista checo del siglo pasado.
En 1920 se traslada a Santiago, donde vive hasta 1927, año en que comienza su vida viajera, con cargos consulares en el oriente: Birmania, Siam, China, Japón, India.
En 1932 regresa a Chile y es nombrado cónsul en Barcelona, y luego, en Madrid. Años más tarde, vuelto a su patria, se consagra exclusivamente a la poesía y a la política, y en 1945 es elegido senador de la República.
La producción poética y en prosa de Pablo Neruda es vastísima, la Editorial Losada ha ido publicando todos sus libros en la “Biblioteca Contemporánea” y en “Poetas de Ayer y de Hoy”, y recientemente ha lanzado la segunda edición de sus Obras completas, en un único, cuidado y lujoso volumen de cerca de dos mil páginas.
Enriquecemos ahora esta serie con la incorporación de Plenos poderes, admirables poemas inéditos que serán, sin duda alguna, recibidos con fervor por los numerosos lectores del gran poeta.
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904, Parral, Chile
Fallecimiento: 23 de septiembre de 1973, Santiago de Chile, Chile
Cónyuge: Matilde Urrutia (m. 1966–1973), Más
Premios: Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz, Más
Películas: American Roulette, Fulgor y muerte de Joaquín Murrieta, Morning, Romeo y Julieta, Alturas de Macchu Picchu
1402 Personas se interesaron por este Autor