• Inicio
  • Biografias
  • Poemas
  • Poesias
  • Cartas de Amor
  • Relatos
  • Cuentos
  • Libros
  • AudioLibros
De Poetas logo
Poemas y Poesias
  • Inicio
  • Poemas
    • Poemas de Amor
    • Poemas de Amistad
    • Poemas de Vida
    • Poemas para Niños
  • Poesias
    • Poesias de Amor
    • Poesias de Amistad
    • Poesias para Niños
  • Cartas de Amor
  • Relatos
  • Cuentos
  • Libros
  • AudioLibros
  • Biografias
INICIO
RELATOS

Secreto a la Caída de la Tarde

Eduardo Galeano

Él se me vino al galope, en un alazán que no le conocía. Después el alazán se alzó en dos patas y se desapareció y mi hermano también se desapareció. Yo hacía tiempo que lo venía llamando a él y él no venía.

Niño al atardecer frente al mar, relato de Eduardo Galeano

Él se me vino al galope, en un alazán que no le conocía. Después el alazán se alzó en dos patas y se desapareció y mi hermano también se desapareció. Yo hacía tiempo que lo venía llamando a él y él no venía. Lo llamaba y no lo encontraba. Y ayer me fui al monte y vino y me habló como antes, pero al oído.

Yo le cuido las cosas que dejó. Las escondí para que nadie se las toque. La honda, la caña de pescar, el tambor, el revólver de madera, los clavitos para hacer anzuelos. Lo tengo todo escondido y él cuando viene me pregunta. Yo tengo miedo de la gente que pasa y prefiero no salir. Vuelvo del rastrojo o de carpir la huerta y me quedo acá encerrado, en lo oscuro, cuidándole las cosas.

Cuando encienden la lámpara de querosén, cierro los ojos pero los dejo un poquito abiertos, y la lámpara es una línea brillante y toda peluda de luz. Y a veces converso con mi amigo perro, que no sabe hablar. Converso, para no dormirme. No quiero dormirme. Siempre que me duermo, me muero.

Ya va para cinco años largos que al Mingo se le vino encima aquel camión en la carretera. Él estaba pastoreando las dos vacas que teníamos. Yo lo hubiera defendido a mi hermano, si hubiera estado allí y con mi espada amarilla.

Y fue ahí que me quedé sin ganas de jugar para más nunca. Me quedé sin más ganas de nada. Porque con el Mingo siempre andábamos al mediodía, como lagartos, y nos íbamos a pescar y a cazar pajaritos. Pero después, ya no jugué más. Se me quitó el gusto.

Para mí que le hicieron el mal de ojo. Alguno que vino y lo miró mal justo cuando el Mingo estaba con la panza vacía y después vino el camión y lo aplastó. A los rusos el mal de ojo no les viene, me contaron. Es que los de aquí de Pueblo Escondido, la gente grande, tienen la vista muy fuerte. Demasiado. Aquí toda la gente grande es mala. Los grandes pegan. Me pegan cuando yo digo que con el Mingo puedo conversar todavía cuando quiero. Ni siquiera me dejan que lo nombre.

Yo no puedo hablar nunca de él, por eso. Aquí en Pueblo Escondido no hablo yo. Cuando pasó aquello, yo agarré y me puse una careta que el Mingo me hizo para el carnaval, que era una máscara de diablo con los cuernos de trapo y barba de verdad y me la puse para que nadie sepa quién soy y me tiré con la bicicleta del turco Iván a toda velocidad por la barranca, para reventarme allá abajo contra la basura. Pero me fue mal y caí bien.

Y me pegaron. Y me pasé la noche temblando y a la mañana me desperté todo meado y me metieron en un tonel de agua helada. Me dejaron en el agua helada y yo no lloré ni pedí que me saquen. Y la primera vez que apareció mi hermano, agarré y fui y se lo dije.

Yo le contaba todo. Le conté que andábamos comiendo naranjas verdes porque no había otra cosa. Y entonces mamá vendió las vacas y un día me dio plata para ir a comprar azúcar para en llenarnos bien llena la barriga, porque cuando uno come poco, la barriga se cierra y se queda chiquita y hay que hincharla para después poder ponerle comida. Y yo metí la plata en el bolsillo de atrás, que estaba agujereado, y esa vez también me pegaron.

Cuando me voy al monte a esperar al Mingo, tengo miedo que me descubra la gente. Y tengo miedo de los caranchos. También tengo miedo de los pozos, porque hay muchas trampas en el campo y el Diablo tiene la casa en el fondo de la tierra.

Hay que tener cuidado de no caerse en el fondo del mundo, que es muy muy hondo. Y también le tengo miedo a la tormenta. Me caen las primeras gotas gordas de la lluvia y ya me salgo disparando. A la tormenta le tengo miedo porque es tan blanca.

Estando mi hermano, es diferente. Estando él, yo no le tengo miedo a nada.

Ayer me trepé al brazo del árbol y me quedé fumando y esperando. Yo estaba seguro de que no me iba a fallar. Y el Mingo se apareció a caballo, en el centro justo de una inmensa nube de polvo, cuando ya quedaba poco sol en el cielo.

Y él me pidió que me acercara, me hizo señas con un brazo, y me bajé y ahí abajo de un espinillo me habló en secreto. En el aire del monte se sentía el olorcito de las naranjas maduras. No se bajó del alazán. Se agachó, no más.

Y me dijo que yo voy a tener plata y voy a agarrar y me voy a comprar un camión y lo voy a llenar todo de chala y barba de choclo para tener para fumar para siempre. Y me voy a ir. Y me voy a ir al mar.

El Mingo me dijo que pasando el horizonte está el mar y que yo nací para irme. Para irme, nací yo. Agarras el camión y te vas, me dijo. Y al que no le guste lo pisas con el camión. Así que me voy. Al mar, me voy. Y me llevo todas las cosas de mi hermano. Me monto en mi camión y hasta el mar no paro. Yo al mar sí que no le tengo miedo.

El mar me estaba esperando y yo no sabía. ¿Cómo será? ¿Cómo será el mar?, le pregunté a mi hermano. ¿Cómo será mucha agua junta? ¿Y el mar respira? ¿Y contesta cuando le preguntan? ¡Tanta agua que tiene el mar! ¿Y no se le escapa?

2014 Personas se interesaron por este Relato

Foto de Eduardo Galeano

Eduardo Galeano

Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha. Bibliografia de Eduardo Galeano

Niño al atardecer frente al mar, relato de Eduardo Galeano

Vagabundo y Otros Relatos

Eduardo Galeano
Los relatos de Vagamundo se publicaron por primera vez en 1973. En ediciones posteriores, se agregaron otros cuentos, escritos en 1974, 1975 y 1980. Vagamundo y Otros Relatos de Eduardo Galeano, es un libro que expone la realidad, tal como es

Relatos Publicados Recientementes

albañi levantando pared de ladrillos

El Origen del Mundo

Eduardo Galeano
Mujer aborigen sosteniendo en brazo a su bebe

Costumbres Bárbaras

Eduardo Galeano
El Pequeño Rey Zaparrastroso de Eduardo Galeano

El Pequeño Rey Zaparrastroso

Eduardo Galeano

Poemas Para el Dia del Padre Poemas de Amor Poemas de Amistad Poemas de Vida Poemas Para Ninos
"FRASE DEL DIA"
"Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única"
Jorge Luis Borges
ULTIMAS PUBLICACIONES
2017-06-12 05:20 PM
Poemas

La Bailarina de los Pies Desnudos

2017-06-14 05:20 PM
Poemas de Amor

Cuando las Mujeres se Van

2017-06-11 05:20 PM
Cartas de Amor

Del príncipe Alberto para la reina Victoria

2017-06-12 05:20 PM
Poemas de Vida

Pequeñas Muertes

2017-05-26 05:20 PM
Poemas Para Niños

Cancion de Invierno

2017-06-06 05:20 PM
Cuentos Infantiles

La Abeja Haragana

2017-06-06 05:20 PM
Cuentos

A La Deriva

2017-06-05 05:20 PM
Cuentos de Terror

Los Buques Suicidantes

2017-06-05 05:20 PM
Relatos e Historias

El Origen del Mundo

2017-06-07 05:20 PM
Poesias

Amo Amas

2017-06-10 05:20 PM
Audiolibros

El Lazarillo de Tormes

2016-05-13 00:01 PM
Portada de DePoetas.com

Todas las Novedades en la Portada de DePoetas

depoetas.com Logo
depoetas.com@gmail.com
dePoetas.com
"Pasion por la escritura, amor por la lectura"
Sitemap
Siguenos en las Redes Sociales