Alejandro Romualdo Valle Palomino nació en Trujillo, Perú, el 19 de diciembre de 1926. Fue un poeta, dibujante, profesor y periodista peruano. Pertenece a la Generación del 50 y representa a la tendencia social de la poesía hispanoamericana.
Dentro de los libros deAlejandro Romualdo se destacan La torre de los alucinados, El movimiento y el sueño, Cuarto mundo y Mapa del paraíso.
Su composición más conocida es Canto coral a Túpac Amaru, que es la libertad. Pese a que su obra ha tenido poca difusión en el Perú y el mundo, es uno de los poetas más importantes del siglo XX en América Latina.
Obra Literaria de Alejandro Romualdo
- La torre de los alucinados (1949). Premio Nacional de Poesía 1949.
- Cámara lenta (Lima, 1950)
- El cuerpo que tu iluminas (Lima, 1950)
- Mar de fondo (Lima, 1951)
- España elemental (Lima, 1952)
- Poesía concreta (Lima, 1952)
- Poesía 1945- 1954 (Lima, 1954), antología que reúne siete poemarios hasta entonces inéditos, comenzando por La torre de los alucinados.
- Edición extraordinaria (Lima, 1958), del que forma parte su célebre Canto coral a Túpac Amaru, que es la libertad.
- Desde abajo (1961) que reproduce las colecciones tituladas Mar de fondo, España elemental y Poesía concreta.
- Como Dios manda (México, 1967)
- Cuarto mundo (Buenos Aires, 1970)
- Poesía de Alejandro Romualdo (Antología) [La Habana, 1971]
- El movimiento y el sueño (Lima, 1971)
- En la extensión de la palabra (Lima, 1974)
- Poesía íntegra (Lima, 1986)
- Mapa del paraíso (Salamanca, 1998)
- Ni pan ni circo / Ne pane Ne circo (Siena, 2002)
- Antología general de la poesía peruana (1957) en colaboración con Sebastián Salazar Bondy.
Alejandro Romualdo muere en Lima, el 27 de mayo de 2008
Más sobre la Biografia de Alejandro Romualdo
5317 Personas se interesaron por este Autor